Fisioterapia Veterinaria: ¿Cómo funciona?

Brenda Aloma on Mar, 19, 2019

La fisioterapia veterinaria ayuda a mantener el bienestar de su animal. Hablamos con una experta en el tema para saber cómo funciona.

Después de comprender mejor la importancia de caminar con los perros , volvimos a hablar con el veterinario de la clínica VIVA Lucila Malosa (CRMV RJ-9246), especialista en fisioterapia y miembro de la Asociación Nacional de Veterinaria de fisioterapia de Brasil. La Dra. Lucila sacó algunas dudas sobre cómo funciona la fisioterapia veterinaria, mirá!

¿Cuáles son los principales beneficios de la fisioterapia veterinaria?

La fisioterapia ayuda en la mejora del paciente después de las cirugías. También podemos estimular a los animales ancianos que sólo quedan acostados y por eso tienen dolor. Tratamos animales obesos, realizando ejercicios en la estera acuática para disminuir el impacto sobre las articulaciones sobrecargadas con el peso. Podemos realizar circuitos y ejercicios para acondicionamiento físico, como hacemos en los gimnasios, principalmente para animales que tienen mucha energía o que casi no salen de casa. Los animales internados también deben hacer fisioterapia, así como los parapléjicos o tetrapléjicos y acamados, pues necesitan el movimiento de sus articulaciones, músculos, tendones, así como de estímulos sensoriales, táctiles y de equilibrio.

¿Qué diferencia la fisioterapia veterinaria de la fisioterapia humana?

La principal diferencia es la biomecánica, pues somos bípedos y los animales, cuadrúpedos. Los grupos musculares y sus posiciones anatómicas son diferentes también. Por eso, para tratar un animal con fisioterapia, el profesional debe ser médico veterinario con posgrado en fisioterapia veterinaria.

¿Cuándo debe comenzar el tratamiento?

En el caso de cirugías ortopédicas, diferente de lo que muchos imaginan, el tratamiento con la fisioterapia no necesita ser iniciado solamente después del procedimiento. Debemos iniciarlo antes, para tratar el dolor y la inflamación. En el post-quirúrgico, la fisioterapia puede ser iniciada inmediatamente después del procedimiento, con el objetivo de reducir la liberación de sustancias que causarán inflamación y dolor.

¿Cuáles son las técnicas más eficaces?

No hay una técnica más eficaz. El profesional debe diagnosticar la lesión y analizar los procedimientos que serán beneficiosos para ese animal. El médico crea el plan de tratamiento y define qué equipos o técnicas son eficaces para el paciente, individualmente. Podemos usar diversos aparatos y terapias, como ultrasonido terapéutico, masajes, estera acuática, estiramientos, etc.

PREVIOUS READING

La importancia de pasear con tu perro

NEXT READING

Let Dogs Be Dogs: Conocé la nueva colección NEOPRO ™ De Zee.Dog

Added to Cart Successfully!

View Cart